VIOLENCIA EN LOS AÑOS 50


La Violencia fue un período de la historia colombiana caracterizado por las fuertes peleas entre liberales y conservadores hubo destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el alineamiento político, tras el asesinato del caudillo liberal Jorge Gaitan Elieser y los desórdenes que le siguieron inmediatamente, conocidos como el Bogotazo.

y Otros factores que contribuyeron por lo que se produjo La Violencia fueron los temores anticomunistas de la clase dirigente, la privación económica de los sectores populares y un rígido sistema de partidos que solo permitía participación de dos partidos políticos.
durante el año 1957, el partido liberal y el partido conservador llegaron a un acuerdo para poner fin a la violencia y formaron un grupo llamado el frente nacional. Mediante este acuerdo los dos partidos apoyaban a un único candidato presidencial y se dividían todos los cargos oficiales por igual. De esta manera se logró estabilidad política por 16 años!!. Una oposición no esperada se llevó a cabo por aquellos partidos que no habían sido involucrados en el acuerdo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario